TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO

Somos transparentes y cumplimos diariamente con nuestra misión.

Estás en el portal de Transparencia y Buen Gobierno de Cromosomos X, publicamos de forma periódica y actualizada información relevante para garantizar la transparencia de nuestras actividades. Es uno de los principios que vertebra nuestra organización y el trabajo que desempeñamos cada día.

La información de este portal está revisada en julio del 2025.

INFORMACIÓN ECONÓMICA Y PRESUPUESTARIA

Aquí puedes consultra nuestras cuentas anuales (2021, 2022 y 2023).

REGIMEN LEGAL

Cromosomos X es una asociación sin ánimo de lucro española. Ver los ESTATUTOS de la asociación.

MEMORIA DE ACTIVIDAD
2021, 2022, 2023 y 2024

PROTOCOLO DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA

Actualización 2025

MISIÓN VISIÓN Y VALORES DE CROMOSOMOS X

Misión

Nuestra misión es combatir las desigualdades derivadas de la pobreza y el tabú menstrual. Lo hacemos proporcionando procesos formativos en salud menstrual y educación sexual a niños, adolescentes, jóvenes y familias en entornos vulnerables. Nuestro objetivo es reducir las limitaciones relacionadas con la menstruación, empoderar a las mujeres para que gocen de una sexualidad plena y libre de violencias y mejorar su calidad de vida.

Visión

Ser una ONG referente en la lucha contra la pobreza y el estigma menstrual significa ser reconocida como líder en este campo, trabajando de manera innovadora y efectiva para promover la salud menstrual y sexual segura y sin privaciones en todas las comunidades vulnerables con prácticas que sean respetuosas con el medio ambiente y promuevan la sostenibilidad.

Objetivo general

Promovemos la garantía del derecho a menstruar con dignidad de las niñas, adolescentes y jóvenes en contextos vulnerables. Lo logramos a través de programas, prácticas y políticas replicables, transferibles e innovadoras. Buscamos escalar aquellas iniciativas más eficaces para generar cambios inmediatos y duraderos en la vida de las mujeres, asegurando que tengan acceso a una salud menstrual segura y sin restricciones.

Valores 

Igualdad: Promovemos la igualdad de género y la equidad en el acceso a la salud menstrual y la educación sexual, sin discriminación por origen étnico, religión, orientación sexual o cualquier otra característica.

Decolonialismo: Nos comprometemos a cuestionar y desafiar las estructuras coloniales que perpetúan la desigualdad y la marginación, reconociendo y valorando los conocimientos y prácticas tradicionales en torno a la menstruación.

No-lucrativa: Abogamos por un enfoque crítico hacia el sistema económico capitalista que contribuye a la explotación y la exclusión, trabajando hacia modelos alternativos que prioricen el bienestar humano sobre el lucro.

Dignidad: Creemos en el derecho de todas las mujeres y niñas a menstruar con dignidad, sin vergüenza ni estigma.

Equidad: Trabajamos para eliminar las desigualdades derivadas de la pobreza y el tabú menstrual, asegurando que todas tengan acceso a la salud menstrual y la educación sexual.

Empoderamiento: Buscamos empoderar a las mujeres y niñas para que tomen el control de su salud y bienestar menstrual, fortaleciendo su autoestima y confianza.

Inclusión: Nos comprometemos a ser inclusivas y respetar la diversidad de experiencias menstruales, abordando las necesidades específicas de cada persona en armonía con la conservación del medio ambiente.

Sostenibilidad: Trabajamos de manera sostenible para crear cambios duraderos en las comunidades, implementando programas y prácticas replicables y transferibles.

Transparencia: Mantenemos la transparencia en nuestras acciones y decisiones, asegurando la confianza de nuestras beneficiarias y aliadas.

Colaboración: Fomentamos la colaboración con otros actores y organizaciones para maximizar nuestro impacto y alcanzar nuestros objetivos de manera efectiva.

Compromiso ambiental: Nos comprometemos a adoptar prácticas y políticas que protejan el medio ambiente y promuevan la sostenibilidad en todas nuestras actividades. Buscamos reducir nuestro impacto ambiental y contribuir a la preservación de los recursos naturales para las generaciones futuras.